Jornadas “Mujer y discapacidad”

JORNADAS”MUJER Y DISCAPACIDAD”
Home > Formación y Prevención > Cursos y Jornadas > Jornadas “Mujer y discapacidad”

La Fundación MAPFRE Canarias se suma a la celebración de las Jornadas de la Discapacidad y la Mujer, organizadas junto al Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Convivencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Este evento, que tendrá lugar los días 17 y 18 de marzo de 2025 en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC, busca visibilizar el papel de la mujer en el ámbito de la discapacidad, así como fomentar el diálogo sobre inclusión, igualdad y derechos. A través de mesas de debate, ponencias y actividades culturales, se abordarán temas como el cuidado y la atención a personas con discapacidad, la comunicación y el uso de redes sociales, además de reflexionar sobre los retos y oportunidades en este ámbito.

PROGRAMA

Lunes 17 de marzo

📍 Salón de Actos Facultad de Ciencias de la Educación

🕣 8:30 – 8:45 | Apertura y Presentación de las Jornadas

Intervienen: Rector de la ULPGC, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, directora de la Fundación MAPFRE Canarias, Representante de la Fundación AEQUITAS

🕤 8:45 – 9:30 | Experiencias vitales de mujeres con discapacidad
Presenta y coordina: Mónica Guerra Santana
Intervienen: Nereida Hernández Santana (Plena Inclusión Canaria), Vanesa Veiga Sánchez (FUNCASOR), Ana Hernández Ponce (Asociación Síndrome de Down)

🕤 9:30 – 10:00 | Turno de Preguntas

🕙 10:00 – 10:30 | Protección de la mujer con discapacidad en el ámbito jurídico
Presenta y coordina: Carmen Pérez de Ontiveros Baquero.

Intervienen: Julia Segura (AEQUITAS) y Ana Beatriz Fernández Montesdeoca (Fiscal)

🕥 10:30 – 11:00 | Turno de Preguntas

☕ 11:00 – 11:20 | Pausa café (Jardines de la Facultad de Ciencias de la Educación)

🕦 11:30 – 12:30 | Mujer, discapacidad y empleo: retos y oportunidades
Presenta y coordina: Francisco Alonso Almeida

Intervienen: María Teresa Rodríguez Pérez (Fundación ADECCO) y Marta Cacho Losada (ENVERA)
🕧 12:30 – 13:00 | Mujer y discapacidad auditiva: una perspectiva interseccional
Presenta: Carmen Pérez de Ontiveros Baquero

Interviene: Romina Bueno Sánchez (Fundación FUNCASOR)

🕜 13:00 – 13:15 | Turno de Preguntas

📍 Fin de jornada

Forma

Martes 18 de marzo

📍 Salón de Actos Facultad de Ciencias de la Educación

🕘 9:00 – 10:00 | La mujer en el cuidado y la atención a personas con discapacidad
Presenta y coordina: Octavio Luzardo Batista

Intervienen: Eduardo Martínez (La vida sigue en positivo), Fabiola Martínez Benavides (Fundación Kike Osborne)

🕙 10:00 – 10:15 | Turno de Preguntas

🕥 10:15 – 11:15 | Mujeres con discapacidad: comunicación y redes sociales
Presenta y coordina: Carmen Pérez Ontiveros Baquero

Intervienen: Pablo Douchement (Profesor y Perito Judicial Informático), Mónica Pulido Martín (Asesora en Igualdad), Nereida Hernández Santana (Plena Inclusión Canaria), Angélica Taboada Suárez (Asociación Síndrome de Down).

🕚 11:15 – 11:30 | Turno de Preguntas

☕ 11:30 – 12:00 | Pausa café (Jardines de la Facultad de Ciencias de la Educación)

🎭 12:00 – 12:30 | Representación Escénica ANTÍGONA (Fundación ONCE)

🕧 12:30 – 13:00 | Reflexión Final

🕐 13:00 | Cierre de Jornadas

Forma

📍 Lugar: Salón de Actos, Facultad de Ciencias de la Educación
📅 Fecha: 17 y 18 de marzo de 2025
🏛️ Organiza: Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Convivencia – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
📩 Contacto: secvigualdad@ulpgc.es

📢 Evento gratuito y abierto al público!