E-LAB Nueva longevidad

Experimenta el lab 2
Home > Acción social > E-LAB > E-LAB Nueva longevidad

En Fundación MAPFRE Canarias nos unimos a la Universidad de La Laguna, a través de su proyecto de Estudios Universitarios para Personas Adultas y Mayores (EUPAM), para impulsar la segunda edición de nuestro Laboratorio de Innovación Social, EXPERIMENTA el LAB Nueva Longevidad, donde trataremos uno de los grandes retos a los que se enfrenta nuestra sociedad hoy en día: el envejecimiento demográfico. El objetivo de este laboratorio será crear de forma colaborativa:

Un proyecto intergeneracional que ayude a construir una imagen positiva sobre el envejecimiento y acabar con la soledad no deseada.

Porque cuando las personas mayores se sienten valoradas es más probable que participen en actividades sociales, y esto puede ayudar a reducir el aislamiento. Además, creemos que fomentar una imagen positiva puede inspirar a las comunidades a crear más oportunidades para la participación social.

¿Quieres unirte como Colaborador y formar parte de este proyecto?

¡Esta es tu gran oportunidad para ser parte activa del cambio social!

Abrimos la inscripción de Colaboradores para participar en el laboratorio E-LAB Nueva longevidad.

Si quieres participar en el diseño y en la creación del prototipo junto a un grupo multidisciplinar de personas, mientras vives una experiencia de aprendizaje colectivo única, solo tienes que darte de alta en el Campus Virtual e inscribirte en E-LAB Nueva Longevidad.

Las sesiones se llevarán a cabo los siguientes días:

• 6 de mayo. Sesión presencial. Diagnosticar. 10:00 – 14:00 h
• 13 de mayo. Sesión online. Diagnosticar. 12:00 – 14:00 h
• 20 de mayo. Sesión presencial. Idear. 10:00 – 14:00 h
• 27 de mayo. Sesión online. Prototipar. 12:00 – 14:00 h
• 3 de junio. Sesión presencial. Prototipar. 10:00 – 14:00 h
• 17 de junio. Sesión online. Difundir. 12:00 – 14:00 h
• 1 de julio. Sesión presencial. Evento Final de presentación pública de los prototipos 10:00 – 14:00 h

Contaremos con el apoyo técnico de mentores a lo largo de todo el proceso. Un grupo de expertos que nos ayudará en las diferentes sesiones a crear una solución efectiva y sostenible.

Mentorías E-LAB Nueva Longevidad

6 de mayo – Sesión Diagnóstico LAB Envejecimiento

 

  • «Las personas mayores que atendemos en Cáritas». M.ª Victoria Hernández López, responsable del Programa de Mayores de Cáritas Diocesana de Tenerife.

 

  • «Escuchando a las personas mayores de Canarias». María Luz Tabraue Jáber. Presidenta del Teléfono de la Esperanza en Canarias.

 

13 de mayo – Sesión  Diagnóstico LAB Envejecimiento

 

  • «El colectivo sénior: Una mirada positiva desde el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE». Clara Bazán, directora del área de Seguros y Protección Social de Fundación MAPFRE.

20 de mayo Sesión Idear LAB Envejecimiento

  • «Innovación social para vidas largas, plenas y conectadas». Casilda Heraso, directora de Selección de Emprendedores. ASHOKA
  • «Pedagogía y futuro: diseñando soluciones para todas las etapas de la vida». Mónica Dios y Paula Sosa, Laboratorio de Innovación Social de la ULL.

 

Todas las personas colaboradoras recibirán una certificación de asistencia al finalizar el Laboratorio y sus nombres se incluirán en la comunicación del prototipo presentado en el Evento Final.

La participación es gratuita y el plazo para inscribirse estará abierto hasta el 2 de mayo a las 14:00 (hora canaria).

La inscripción se realiza a través del
Campus Virtual

Debes identificarte primero con tu usuario y contraseña para inscribirte. En el caso de no tener acceso a la plataforma, debes de crear una nueva cuenta antes de continuar el proceso de inscripción.

Si tienes cualquier duda escríbenos a: infofmc.l@fundacionmapfrecanarias.org o llámanos al 922 252 176

Para garantizar el correcto funcionamiento del Laboratorio las personas inscritas deben comprometerse a asistir a las sesiones.

También te puede interesar